ACERTIJOSDE MATEMÁTICAS |
![]() |
Aquí tienes más acertijos, son todos de números. Te
recomendamos que utilices la lógica y el sentido del humor.
|
![]() ¿Dónde están las soluciones? |
01. ¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos?
02.¿Cuál es el número que si le quitas la mitad vale cero?
03. Hay gatos en un cajón, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántos gatos son?
04. ¿Qué pesa más un kilo de hierro o un kilo de paja?
05. Si estás participando en una carrera y adelantas al segundo, ¿en qué posición terminarás la carrera?
06. De siete patos metidos en un cajón, ¿cuántos picos y patas son?
07. En un árbol hay siete perdices; si un cazador dispara y mata dos. ¿Cuántas perdices quedan en el árbol?
08. A un árbol subí, donde manzanas había, si manzanas no comí y manzanas no dejé. ¿Cuántas manzanas había?
09. Si digo cinco por cuatro veinte, más dos, igual a veintitrés. ¿Es verdad o mentira?
10. Si digo cinco por ocho cuarenta, más dos, igual a cuarenta y cuatro. ¿Es verdad o mentira?
11. ¿Cuánto valen siete sardinas y media, a real y medio la sardina y media?
12. Un pan, otro pan, pan y medio y medio pan. ¿Cuántos panes son?
13. Pan y pan y medio, dos panes y medio; cinco medios panes, ¿Cuántos panes son?
14. Si un ladrillo pesa un kilo más medio ladrillo. ¿Cuánto pesa ladrillo y medio?
15. Tres medias moscas y mosca y media ¿Cuántas medias moscas son?
16. ¿Cuántas moscas volando son tres medias moscas más mosca y media?
17. ¿Cómo podrá repartir una madre tres patatas entre sus cuatro hijos?
18. ¿Cuál es el resultado de dividir 30 por 1/2 y sumarle 10?
19. ¿Cuántas veces pueden restarse cinco de veinticinco?
20. ¿Qué hacen seis mujeres juntas?
21. Tengo tantas hermanas como hermanos, pero mis hermanos tienen la mitad de hermanos que de hermanas. ¿Cuántos somos?
22. Dos personas jugaron cinco partidas de ajedrez. Cada una ganó tres. ¿Es posible?
23. Dos padres y dos hijos entran en una estación de "metro". Compran sólo tres entradas y pasan sin problemas, ¿cómo lo hicieron?
24. Una señora le dice a su amiga: «...hace dos días mi hijo tenía seis años, pero el año que viene tendrá nueve». ¿Es posible?
25. Una suma con tres cifras exactamente iguales da como resultado 24, pero el 8 no es el número que buscamos. ¿De qué números se trata?
01. El nueve.02.¿Cuál es el número que si le quitas la mitad vale cero?
03. Hay gatos en un cajón, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántos gatos son?
04. ¿Qué pesa más un kilo de hierro o un kilo de paja?
05. Si estás participando en una carrera y adelantas al segundo, ¿en qué posición terminarás la carrera?
06. De siete patos metidos en un cajón, ¿cuántos picos y patas son?
07. En un árbol hay siete perdices; si un cazador dispara y mata dos. ¿Cuántas perdices quedan en el árbol?
08. A un árbol subí, donde manzanas había, si manzanas no comí y manzanas no dejé. ¿Cuántas manzanas había?
09. Si digo cinco por cuatro veinte, más dos, igual a veintitrés. ¿Es verdad o mentira?
10. Si digo cinco por ocho cuarenta, más dos, igual a cuarenta y cuatro. ¿Es verdad o mentira?
11. ¿Cuánto valen siete sardinas y media, a real y medio la sardina y media?
12. Un pan, otro pan, pan y medio y medio pan. ¿Cuántos panes son?
13. Pan y pan y medio, dos panes y medio; cinco medios panes, ¿Cuántos panes son?
14. Si un ladrillo pesa un kilo más medio ladrillo. ¿Cuánto pesa ladrillo y medio?
15. Tres medias moscas y mosca y media ¿Cuántas medias moscas son?
16. ¿Cuántas moscas volando son tres medias moscas más mosca y media?
17. ¿Cómo podrá repartir una madre tres patatas entre sus cuatro hijos?
18. ¿Cuál es el resultado de dividir 30 por 1/2 y sumarle 10?
19. ¿Cuántas veces pueden restarse cinco de veinticinco?
20. ¿Qué hacen seis mujeres juntas?
21. Tengo tantas hermanas como hermanos, pero mis hermanos tienen la mitad de hermanos que de hermanas. ¿Cuántos somos?
22. Dos personas jugaron cinco partidas de ajedrez. Cada una ganó tres. ¿Es posible?
23. Dos padres y dos hijos entran en una estación de "metro". Compran sólo tres entradas y pasan sin problemas, ¿cómo lo hicieron?
24. Una señora le dice a su amiga: «...hace dos días mi hijo tenía seis años, pero el año que viene tendrá nueve». ¿Es posible?
25. Una suma con tres cifras exactamente iguales da como resultado 24, pero el 8 no es el número que buscamos. ¿De qué números se trata?
SOLUCIONES
02. El ocho.
03. Cuatro gatos.
04. Pesan lo mismo.
05. El segundo.
06. Dos picos y cuatro patas, porque sólo "metí dos" en el cajón.
07. Ninguna, porque las cinco perdices que quedan vivas se van todas volando.
08. Había dos manzanas y me comí una.
09. Verdad. 5 x 4,20 + 2 = 23
10. Verdad. 5 x 8,40 + 2 = 44
11. Siete reales y medio.
12. Cuatro panes (Enviado por Daniel Sardina de Málaga)
13. Dos panes y medio.
14. 3 kilos.
15. Seis medias moscas.
16. Una mosca, las medias moscas no vuelan.
17. En puré.
18. Setenta (30 dividido por 1/2 es igual a 60)
19. Solamente la primera vez.
20. Media docena.
21. Somos 3 hermanos y 4 hermanas.
22. Sí, porque jugaban con otras personas.
23. Son el abuelo, el hijo y el nieto. Total dos padres y dos hijos. (Enviado por Sandra y Mireya, de Monterrey)
24. Sí, la conversación tiene lugar el uno de enero y el cumpleaños de su hijo es el treinta y uno de diciembre.
25. 22 + 2 = 24.
MATEMÁTICAS
PARA NIÑOS
TRUCOS DE MATEMÁTICA
TRUCO PARA
RESOLVER UNA SUMA.- Este truco sirve para impresionar a los amigos en una reunión. Se pide a alguien que escriba un número de cuatro cifras, por ejemplo, 6258 A continuación se pide a otra persona que escriba debajo otro número de cuatro cifras. Por ejemplo, 3253 El tercer número lo escribes tú completando cada cifra del segundo número hasta nueve, es decir, si el segundo número es el 3253 escribirás 6746 (Es decir, 3+6=9, 2+7=9, 5+4=9 y 3+6=9). Se repite otra vez la operación pidiéndole a alguien que escriba otro número de cuatro cifras y tú escribes otro completando hasta nueve con el anterior. Por ejemplo, si escriben 2785 tú escribes 7214. Por último pide que resuelvan la suma. Tú para terminar muestras el resultado que has escrito previamente en un papel o adivinas el resultado. |
6.258
3.253 + 6.746 2.785 7.214 _______ 26.256 |
Truco.-
Para calcular fácilmente el resultado al primer número se le restan 2 unidades y se le pone un 2 delante.
Explicación.-
Los números 2º-3º y 4º-5º suman lo mismo, es decir, 9999, por lo que los cuatro números suman 19.998. Es decir, 19.998 = 20.000 - 2
Es lo mismo que sumar al primer número 20000 y restarle dos unidades, es decir, restarle 2 y poner un 2 delante. En el ejemplo (6258) el resultado de la suma será 26256.
Este truco tiene muchas variantes añadiendo más números o utilizando números con más cifras.
Para calcular fácilmente el resultado al primer número se le restan 2 unidades y se le pone un 2 delante.
Explicación.-
Los números 2º-3º y 4º-5º suman lo mismo, es decir, 9999, por lo que los cuatro números suman 19.998. Es decir, 19.998 = 20.000 - 2
Es lo mismo que sumar al primer número 20000 y restarle dos unidades, es decir, restarle 2 y poner un 2 delante. En el ejemplo (6258) el resultado de la suma será 26256.
Este truco tiene muchas variantes añadiendo más números o utilizando números con más cifras.
TRUCO PARA
ADIVINAR UN NÚMERO.- Se pide a un amigo que escriba, sin mostrarlo, un número de dos dígitos (por ejemplo, 45). A continuación se le indica que agregue un cero a la derecha (450) y que reste a esa cifra cualquier número de la tabla del 9 (9, 18, 27... 81), por ejemplo, 36. Le pedimos que nos diga el resultado. En el ejemplo 414. Si a los dos dígitos de la izquierda (41) se suma el de la derecha (4), se obtiene el número secreto (45). |
Son múltiplos de 7 los números
capicúas de 3 cifras cuya cifra central y una de los laterales sume 7 (por
ejemplo: 161, 252, 343, 434, 525, 616) ó 14 (por ejemplo: 595, 686, 777, 868,
959).
(Truco enviado por Rafael Cerezo, Salamanca, España)
(Truco enviado por Rafael Cerezo, Salamanca, España)
Son múltiplos de 11 los capicúas de
número par de cifras, por ejemplo 241142.
También son múltiplos de 11 la siguiente serie de números: 66, 616, 6116, 61116...
También son múltiplos de 11 la siguiente serie de números: 66, 616, 6116, 61116...
(Trucos
enviados por Rafael Cerezo, Salamanca, España).
Son múltiplos de 13 los números capicúas
de 3 cifras cuya cifra central y una de las laterales sume 13 (por ejemplo: 494, 585, 676, 767,
858, 949).
(Truco enviado por Rafael Cerezo, Salamanca, España)
(Truco enviado por Rafael Cerezo, Salamanca, España)
Al multiplicar cualquier número de dos cifras (siempre que la suma de
sus dos cifras sea nueve o menor de nueve) por 11 se obtiene un número
de 3 cifras en el que la
primera y la última cifra son las del número que multiplicamos y la del
centro la suma de ambas.
Por ejemplo: 23 x 11 = 253
Por ejemplo: 23 x 11 = 253
El cuadrado de cualquier número
terminado en 5 está formado por el producto de la cifra de las decenas (n) x (n
+ 1) y la terminación 25. Si el número es menor de 100 se calcula fácilmente con las tablas de
multiplicar.
Por ejemplo: para calcular 252 multiplicamos la cifra de las decenas (2) por (2 + 1), es decir 2 x 3 = 6 y añadimos 25. Por lo tanto 252 = 625
Otro ejemplo: 752 se calcularía 7 x 8 = 56 y se añade 25, es decir 752 = 5625
Por ejemplo: para calcular 252 multiplicamos la cifra de las decenas (2) por (2 + 1), es decir 2 x 3 = 6 y añadimos 25. Por lo tanto 252 = 625
Otro ejemplo: 752 se calcularía 7 x 8 = 56 y se añade 25, es decir 752 = 5625
(Truco enviado por Marcelino
Fernández-Matelogos)
Para recordar los decimales del número
Pi
(3,1415926535...) puede utilizarse la siguiente regla mnemotécnica:
"Sol y luna y cielo proclaman al Divino Autor del Cosmo", en la que el número de letras de cada palabra representa la secuencia ordenada de los primeros decimales del
número.
Para ver los sigientes enlaces debes dar clip en el nombre ejemplo: Graficos
esta muy bonito esto compeñeras son herremientas muy importantes para aplicarlas en los salones de clase...
ResponderEliminarjejejeje muy buenos los acertijos, es de poner a pensar a nuestros estudiantes y amigos
ResponderEliminar